Cuando hablamos de las personas que presentan la tendencia de posponer las cosas, se le denominan procrastinadores. Según el punto de vista se le pueden clasificar de diferentes formas. Según el nivel de procrastinación pueden ser clasificador por: procrastinadores eventuales y procrastinadores crónicos.
Los procrastinadores también se pueden clasificar dependiendo de la característica que presentan sus personalidades, al momento de hacer una postergación. En esta clasificación podemos encontrar hasta 5 tipos diferentes de procrastinadores:
Procrastinador perfeccionista
Es aquel individuo que se traza un camino con metas exigentes y preparas las cosas tan minuciosamente antes de empezar; pero que al final nunca termina por empezar nada.
Procrastinador soñador
Son aquellas personas que sientes muchos deseos por ser productivos, sueñan, planean, se ilusionan, pero nunca se poner hacer nada. En general son individuos que se caracterizan por hablar mucho y no actúan.
Procrastinador miedoso
Como mencionamos anteriormente, es una de la característica común entre los que poseen una conducta de posponer las cosas. A estas personas le atemoriza mucho el fracaso o lo que piensa los demás. En su cabeza está constantemente el pensamiento de “mejor no hago nada en vez de hacerla mal”.
Procrastinador abrumado
Suele ser el típico individuo que siente la necesidad de hacer o realizar ciertas actividades en el último instante, alegando que así resuelve mejor las cosas. Esto ignorando los niveles de estrés tan altos a lo que está sometiéndose.
Procrastinador ocupado
Son aquellos individuos que siempre, pero siempre están ocupados en sus actividades, pero irónicamente nunca terminan su trabajo.