PowerPoint ha existido por mucho tiempo, y se ha utilizado en presentaciones miles de veces: en la escuela, en la universidad, en el trabajo, en charlas, en negocios, etc.
Leer más¿Por qué PowerPoint sigue siendo efectivo para las presentaciones?
PowerPoint ha existido por mucho tiempo, y se ha utilizado en presentaciones miles de veces: en la escuela, en la universidad, en el trabajo, en charlas, en negocios, etc.
Leer más¿Por qué PowerPoint sigue siendo efectivo para las presentaciones?
Actualmente las infografías están de moda y es el contenido que mas de comparte a través de las Redes Sociales sobre todo en Twitter y Pinterest. Gracias a las infografías podemos explicar de manera clara y visual un tema que sea de nuestro interés para poder compartirlo en nuestra comunidad.
Con este post me gustaría ayudaros a elegir la mejor aplicación para realizar concursos en Facebook y no os volváis locos buscando aplicaciones.
Como bien sabéis Facebook lo podéis utilizar para poder hacer concursos y así conseguir viralizar vuestra página de empresa.
Por ejemplo, sacar cupones de descuentos o regalar productos exclusivos de vuestra empresa
Tweet Binder es una plataforma muy completa, de uso gratuito, clasifica los tuits de acuerdo a la información que comparten los usuarios en Twiiter, podrás medir el impacto que tiene la información que publicas en la red social y el contenido compartido por los demás.
A veces nos siguen en Twitter cuentas falsas cuyo fin seguramente está relacionado con el spam.
En este artículo voy a nombrar 4 herramientas para que podáis tener una visión de vuestra cuenta o cuentas que queráis analizar.
HERRAMIENTAS PARA DETECTAR SEGUIDORES FALSOS EN TWITTER
Twitonomy es una herramienta de análisis de datos estadísticos para cuentas de Twitter, que te permite mantener controlado y actualizado todos los elementos relacionados con tu cuenta.
Lo mejor de Twitonomy es que es gratuita y no hace falta registrarse.
Facebook te permite incluir en tu FanPage hasta 12 pestañas. Las dos primeras están utilizadas para fotos y estadísticas y las 10 restantes están disponibles para que personalices tu página. Por lo que os dejo una lista de varias aplicaciones para que elijáis la que mas se adecua a vuestra página.
SocialBro acaba de incluir una herramienta llamada Benchmark (Creo que solo está disponible en la versión Pro) .Con ella podemos ver si nuestro Twitter está evolucionando correctamente ya que podemos compararlo con perfiles semejantes.
Me gustaría escribir este artículo con algunas herramientas que nos van a facilitar la labor de Community Manager en las cuentas de Twitter.
SocialBro: Permite gestionar y analizar tu comunidad de Twitter. permite analizar los contactos, conocer nuevos seguidores de una cuenta, quién ha dejado de seguirla, los usuarios inactivos, estadísticas sobre una comunidad. No me voy a extender en SocialBro ya que el siguiente articulo trata de esta herramienta.